
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentó su reporte sobre las organizaciones políticas que cumplieron con entregar su reporte financiero anual correspondiente del 2018. En el Callao, el movimiento del alcalde de Ventanilla, Pedro Spadaro, es el único que cumplió con entregar el estado de sus cuentas.
El movimiento de Pedro Spadaro se llama Yo Soy Callao, y este formó una alianza en las elecciones 2018 con Fuerza Chalaca. Bajo esa alianza, Spadaro fue elegido alcalde de Ventanilla.
De esta alianza electoral, solo Yo Soy Callao ha cumplido con entregar su reporte financiero anual. Ni Fuerza Chalaca, Por Ti Callao, UDC Callao o Chim Pum Callao cumplieron con presentar su estado de cuentas. El movimiento Fuerza Callao Seguro presentó su informe, pero fuera de plazo.

-Transparencia-
El reporte de Yo Soy Callao registra que, entre enero y diciembre del 2018, lograron recaudar un total de S/ 21 mil entre aportes que van desde S/ 100 a S/ 150.
Entre losa portantes figuran el mismo alcalde Pedro Spadaro, quien es el presidente y apoderado de Yo Soy Callao, así como el secretario general y actual teniente alcalde, César Pérez.
Asimismo, entre los aportantes figuran Freddy Mayta (actual gerente municipal), Fernando Torres (actual gerente de Administración), Marco Cruz (subgerente de Obras Públicas), Javier León Mancisidor (gerente de Administración Tributaria) y Luis Orihuela (gerente de Desarrollo Urbano).
En lo que respecta a los gastos anuales, Yo Soy Callao reporta un desembolso total de S/ 19.200. Los rubros de los gastos se dividen en tres: alquiler de su local partidario, seguridad y limpieza.
Del resto de movimientos regionales del Callao no existe transparencia y no se conoce de dónde salen sus ingresos ni es qué gastan el dinero que reciben en sus arcas.
