La pandemia de coronavirus sigue avanzando en el país y el ministro de Salud, Víctor Zamora, no se preocupa por tener al mejor equipo profesional en las entidades del sector. Es el caso de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur, donde el jefe Juan Carlos Noguera Arratea se mantiene en el cargo pese a registrar denuncias por violencia y tentativa de feminicidio.
Etiqueta: violencia fisica
Callao: Poder Judicial ordenó prisión preventiva para hombre que asesinó a su pareja a golpes
La Corte Superior de Justicia del Callao ordenó 9 meses de prisión preventiva contra Miguel Antonio Benites Arana (38), quien golpeó a su pareja Erika Lizbeth Oblitas Morales (36) y causó su muerte. La agresión ocurrió el pasado 2 de junio y la mujer falleció una semana después.
Callao: capturan a sujeto acusado de feminicidio
Miembros del Escuadrón Verde de la Policía Nacional capturaron a un sujeto quien tenía orden de detención preliminar por el delito de feminicidio contra Erika Elizabeth Oblitas, de 36 años, el cual fue ordenado por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte del Callao.
Ventanilla: hombre desfiguró a expareja con un cuchillo y deja grave a hermana
Un sujeto atacó con un cuchillo a su ex pareja en Ventanilla porque ella se negó a retomar la relación. La hermana de la mujer, que salió en su defensa, también fue ataca y ahora se encuentra internada en un hospital.
Violencia contra la mujer: implementan ‘Botón de pánico’ en el Callao
La Corte Superior de Justicia del Callao, que preside la doctora Rosa Ruth Benavides Vargas, anunció la implementación del aplicativo móvil, “App-Botón de Pánico”.
Callao Cercado es la cuarto distrito con mayor número de feminicidios en los últimos 10 años
Callao Cercado registra un total de 18 feminicidios en los últimos 10 años, convirtiéndose en el cuarto distrito con el mayor índice de mujeres asesinadas en el país.
Callao es la segunda región con más llamadas a la línea de auxilio por violencia familiar
Cifras del Ministerio de la Mujer arrojan que las llamadas a la línea 100, de emergencia para violencia familiar, se incrementaron en un 93 % en los primeros cinco meses del presente año, en comparación al mismo periodo del 2018.