
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que desde el 16 de marzo —fecha de inicio de la cuarentena— al 22 de abril, ha recibido un total de 6 mil 896 denuncias virtuales de trabajadores, a nivel nacional.
De acuerdo al sector económico, las empresas que han sido más denunciadas pertenecen a: servicios (inmobiliarios y alquileres), con 2 mil 592 denuncias; transporte y almacenamiento, con 918 denuncias; comercio al por mayor y menor, con 704 denuncias; industrias manufactureras, con 648 denuncias y; otros, con 549 denuncias.
Asimismo, las denuncias por tipo de empresa se han registrado de la siguiente manera: 4 mil 536 denuncias contra la gran empresa; mil 423 denuncias contra la pequeña empresa; 542 contra la microempresa; y 363 contra la mediana empresa, entre otras variables.
Los departamentos que más denunciaron fueron: Lima Metropolitana con 4 mil 959 denuncias; seguido por Callao, con 463 denuncias; Arequipa, con 266 denuncias; La Libertad, con 210 denuncias y; Lambayeque, con 172 denuncias.
¿DÓNDE PUEDES HACER TU DENUNCIA?
La Sunafil recuerda que puedes ingresar tus denuncias a http://www.sunafil.gob.pe e ingresar al icono de ‘Denuncia Virtual’. En esa casilla deben completar un formato y elegir si desean, la opción ‘confidencial’.
Para consultas labores, puedes comunicarte a la línea gratuita 0800-16872 y el número fijo 3902800 opción 1, además del aplicativo SUNAFIL Responde, alojado en la página web.