
La gestión del alcalde de La Perla, Aníbal Jara, fue la que más presupuesto destinó para el pago de consultorías de personas naturales en el 2019. Fueron más de S/ 8 millones, de los cuales ejecutó un 92%.
Para entender la ejecución presupuestal es necesario conocer que todas las entidades del Estado comienzan con un presupuesto -conocido como el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA)-, pero a lo largo del año puede realizar modificaciones, usualmente para incrementos -conocido como el Presupuesto Institucional Modificado (PIM)-, este último es el que termina ejecutando la entidad.
En el caso de la Municipalidad de La Perla, el portal de transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) muestra que la gestión de Aníbal Jara empezó con un PIA de poco más de S/ 3 millones y acabó el año con un PIM de poco más de S/ 8 millones. Es decir, en el 2019 incrementó su presupuesto en más del 100%.
De los S/ 8 millones, la gestión de Aníbal Jara ha ejecutado el 92%. La segunda municipalidad que más presupuesto destinó para consultorías es la de Ventanilla. La gestión del alcalde Pedro Spadaro desembolsó poco más S/ 5 millones, de los cuales ejecutó 96.9% al cierre del 2019.
La diferencia es que Ventanilla sustenta su presupuesto debido a que cuentan con una población de más de 300 mil habitantes, mientras que en La Perla llegan a poco más de 60 mil habitantes. ¿Cómo es que el alcalde Aníbal Jara, con el 20% de población del total de Ventanilla gasta S/ 3 millones más que el alcalde Pedro Spadaro?
