Los elegantes del aeropuerto: cae organización que robaba contenedores con valiosa mercadería

La División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló esta madrugada la organización criminal denominada ‘Los Elegantes del Aeropuerto’ con la captura de 12 de presuntos sus integrantes entre los que figura un coronel de la institución que es miembro del Estado Mayor de la PNP.

Según la policía, la banda criminal estaba liderada por Giancarlo Jesús Panizo Cotillo, alias ‘Nacho’ o ‘Negro’, y operaba en el Callao y distritos aledaños de Lima Metropolitana (Cercado de Lima, San Martín de Porres, San Miguel y otros), desde el año 2016.

Esta organizacion criminal está implicada en los delitos de robo agravado entre otros ilícitos conexos, de contenedores y/o furgones con mercadería valiosa (celulares de última generación, laptops, videojuego, relojes entre otras especies), que proceden por vía aérea y son almacenados en la empresa logística “Talma”.

La acción policial se realizó tras un paciente trabajo de inteligencia operativa por parte de agentes. La diligencia se realizo con el Ministerio Público. Durante el operación se hallaron 8 armas de fuego, municiones, vehículos, documentos entre otros.

A esta hora, un fiscal y agentes llegaron hasta la residencial Marsana ubicada en la cuadra 1 del pasaje Yarinacocha, en el distrito de Surquillo. En el tercer piso reside el coronel PNP Manuel Ibárcena Escalante, quien es acusado de cumplir la función de “asesorar” al cabecilla de la organización a fin de mantenerlo alerta ante cualquier operación ejecutada por la Policía, según informó América Noticias.

‘Los Elegantes del Aeropuerto’ obtenían información sobre la salida de mercadería valiosa de los almacenes de la Empresa “Talma” (placa del camión o furgón, hora de salida, tipo de mercadería a transportar.

El primer grupo (ejecutores directos) detenían el vehículo con la mercadería, para posteriormente toman posesión, bloquean el GPS y retienen a las víctimas. Aveces se hacían pasar como policías deteniendo los vehículos para posteriormente asaltar y cometer sus delitos.

El vehículo con la mercadería era trasladado a una base temporal (almacén y/o cochera), para trasbordar dicha mercadería a otro vehículo, las víctimas retenidas luego de cumplida las acciones anteriores son liberadas en un lugar alejado y opuesto.

El segundo grupo (ejecutores indirectos) era la de contención, simulaban ser conductores de vehículos ocasionales, causando tráfico para la fuga del primer grupo, hasta que se retiren del lugar.

Luego de varios días, a través de los receptadores la mercadería robada era colocada en establecimientos comerciales formales, donde se simulaba su procedencia lícita, obteniendo como ganancia el 60% del precio real.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s