
Mientras que algunos candidatos postulan con registros de papeletas de tránsito, otros se presentan a la contienda chalaca arrastrando deudas coactivas con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
PortalCallao.com filtró los nombres de los 88 candidatos que solicitaron inscripción con la base de datos de la Sunarp. Esto con el fin de determinar cuántos están en rojo en el sistema tributario. Tras la búsqueda, dos nombres saltaron a la luz.
«Lucho’ Becerra, Podemos Perú
Luis Becerra, el número 2 de la lista de Podemos, se encuentra en la mira debido a unas fotos donde se ve entregando canastas a ciudadanos chalacos, algo prohibido por la nueva normativa de dádivas. Su deuda en la Sunat supera los S/ 1.000 y corresponde a este año.

Julio Campaña, Juntos por el Perú
Julio Campaña, el número 2 de la lista izquierdista de Juntos por el Perú, registra una deuda coactiva desde el 2014, la cual supera los S/ 6.000.

La deuda tributaria se torna exigible coactivamente cuando se presentan algunas de las circunstancias establecidas en el artículo 115° del TUO del Código Tributario, lo que faculta a la Administración Tributaria a iniciar las acciones de coerción para su cobranza. Por ejemplo es exigible coactivamente la deuda establecida mediante Resoluciones de Determinación o de Multa no reclamadas o apeladas dentro del plazo o aquella contenida en una orden de pago notificada conforme a ley.