Callao: mil marinos peruanos comen cebiche en muelle y logran récord Guinness

En la Base Naval del Callao, en mesas con mantel blanco, 1.000 disciplinados marinos peruanos degustaron porciones de cebiche de pescado y establecieron un récord mundial registrado en el libro de Guinness.

Una banda tocaba música marcial y folclórica mientras los marinos, con tarjetas numeradas en sus pechos, comían las porciones de pescado crudo con jugo de limón y ají, servidas en pequeños vasos al costado de las fragatas misileras «Quiñones» y «Palacios», amarradas al muelle.

«Algunos de mis compañeros ni tomaron desayuno para realizar la degustación (a la hora de almuerzo)», contó a la AFP la recluta Sofía Chávez, de 24 años.

Los participantes en la degustación el sábado fueron grumetes, técnicos y policías navales de la principal base naval peruana, quienes debieron comer sincronizadamente el plato bandera de Perú, país famoso por su gastronomía.

«Después de haber platicado con visores, con testigos, con el sector salud, puedo confirmar una cifra de 1.000 participantes, que es un nuevo récord mundial», declaró el sábado el representante de Guinness Carlos Tapia.

Las 1.000 porciones fueron preparadas por estudiantes de gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola, en una iniciativa destinada a promover que la UNESCO acepte la propuesta peruana de declarar el cebiche «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».

«El cebiche es un plato bandera que nos gusta compartirlo en diferentes partes del mundo», dijo el comandante general de la Marina de Guerra, almirante Fernando Cerdán.

También presenciaron el desafío otros jefes navales y directivos de la Universidad, entre ellos su presidente Raúl Diez-Canseco, un exvicepresidente peruano.

«Han sido tres clases de cebiches que han sido degustados por los marinos en base a pescado, ajíes y cebolla», dijo a la AFP el chef Adolfo Perret.

Todos los marinos tuvieron que comer simultáneamente, pues era una de las condiciones para validar el récord.

Bajo la atenta mirada de supervisores de Guinness, unos 30 meseros sirvieron los vasos con cebiche a los marinos impecablemente uniformados, entre los que había cientos de mujeres.

«Es un plato que le gusta a todos los peruanos», expresó a la AFP el grumete Erick Quispe, de 22 años.

«Si no pica, no es cebiche».

Éste es el noveno récord Guinness que obtiene la Universidad San Ignacio Loyola, todos con platos tradicionales peruanos, entre ellos la quinua, un cereal andino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s