Callao entre las cinco regiones que más casos de mordedura de perro reporta al año

Un total de 55,221 casos de mordedura por perros en personas registró el Ministerio de Salud (Minsa) como promedio anual en el Perú del periodo 2014 al 2018, informó dicho portafolio.

José Luis Bustamante, coordinador nacional de Zoonosis del Minsa, dijo que esta situación conlleva a afianzar las acciones de vacunación antirrábica canina y la atención oportuna de las personas mordidas para prevenir la ocurrencia de casos de rabia humana.

Fue durante la Mesa de Diálogo de Municipios: Acciones Saludables para la Prevención y Control de la Rabia, realizada en el marco de las actividades por el Día Mundial Contra la Rabia, que se celebra hoy 28 de setiembre.

“Se estima que el 99% de los casos de rabia humana es trasmitido por un perro contagiado y en menor porcentaje es por rabia silvestre, que es transmitido por murciélagos hematófogos”, indicó.

Las regiones donde se registraron más casos de personas mordidas son Lima con un promedio anual de 11,107; seguido de Arequipa (6,769), Junín (4,496), Cajamarca (4,381), Callao (3,565) y Puno (3,490), según cifras de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa.

El especialista informó que último caso de rabia humana en el país fue registrado en el año 2015 y los últimos de rabia humana silvestre en el 2016.

“La mayor cantidad de casos de rabia humana urbana data entre la década de los años 80 y mediados de los 90, donde se implementó un plan para la prevención y control de rabia humana transmitida por el perro, lo que permitió avances significativos en el país”, destacó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s