
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del magistrado Juan Sánchez Balbuena, declaró infundado el pedido del Equipo Especial Lava Jato para unir dos investigaciones por el caso Odebrecht en contra del prófugo ex gobernador del Callao, Félix Moreno.
La solicitud se centró en que el expediente 75-2017 se anexe a la carpeta 35-2017, pues ambos casos tienen en común a los investigados Moreno y la constructora brasileña Odebrecht.
El primer caso se centra en el acuerdo al que arribaron de manera oculta Moreno y ex ejecutivos de Odebrecht (Ricardo Boleira y Raymundo Trindade Serra) “con el objetivo de adjudicarles la obra” Costa Verde del Callao.
Además, para ello se reunieron en el 2013 en uno de los inmuebles que tenía el empresario Gil Shavit. Ahí, Feliz Moreno solicitó alrededor de US$4 millones a cambio de otorgarles la obra a la constructora brasileña. El Equipo Especial Lava Jato, de todo el monto, ha identificado solamente US$350 mil, encontrados en la empresa Scarlet Internashional Ltd. creada por Shavit. Para los fiscales, esto implica el “ocultamiento de dinero ilícito en un paraíso fiscal”.
Por otro lado, está el expediente donde se investiga la ejecución de la obra Costa Verde del Callao (35-2017), y aquí se encuentran el prófugo Félix Moreno, la empresa Odebrecht y otras 17 personas naturales.
El magistrado Sánchez Balbuena dijo que «no ha quedado clara la facultad del juzgado para acumular ambos procesos». “La primera comunicación la tuvo el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria”, excusó Sánchez Balbuena en referencia al juez Jorge Chávez Tamariz. Poco después de declarar infundada la pretensión fiscal, tanto el Ministerio Público como la Procuraduría ad hoc anunciaron que apelarán la decisión.
Como se recuerda, Félix Moreno lleva más de 8 meses prófugo de la justicia, cuando en enero del 2019 fue condenado por el caso Fundo Oquendo, así como también una orden de prisión preventiva en su contra por 18 meses, por haber otorgado la buena pro a Odebrecht.