Callao: más de 17 mil jóvenes de Lima y Callao lograron mejores oportunidades de empleo formal

En el último año Neo Perú, programa que busca que las empresas y el gobierno mejoren las oportunidades de empleo de los jóvenes, logró insertar al mercado laboral con un empleo formal a más 17 mil jóvenes de Lima y Callao. Un gran avance tomando en cuenta que la tasa de desempleo juvenil es de aproximadamente 18%, más de un millón de jóvenes viven esta situación informa la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

“La universidad no es el único camino al que se deba mirar, la carrera técnica es una oportunidad inmediata para consolidarse como expertos y profesionales para resolver imprevistos que puedan surgir. Por eso es muy importante la capacitación técnica en todos los aspectos para los jóvenes. Es muy importante contar con una carrera universitaria, pero más importante es la capacitación técnica para los jóvenes”, comentó Yusith Vega Odes, director del Centro de Competitividad y Desarrollo Empresarial en Cámara de la Comercio de Lima

Este importante incremento de inserción laboral es el resultado del trabajo articulado entre el sector público, la sociedad civil y la empresa privada. El programa NEO Perú cuenta con  21 socios con certificación internacional de calidad, brindando capacitación técnica y desarrollo de habilidades socioemocionales a jóvenes entre 16 y 29 años de edad.  

“Para que la educación técnica sea de calidad tiene que abordar temas de la formación personal y socioemocional de los jóvenes. Momentos en que el país atraviesa crisis de valores y crisis éticas, es muy importante que nosotros reforcemos que en estos jóvenes se desarrollen capacidades para entenderse así mismos como valiosos y entender a los demás de la misma manera. Los sueños que ellos tienen se pueden desarrollar, nosotros solo les vamos a entregar las herramientas y que entiendan que hay oportunidades reales para ellos”, explica Gladys Farje, Coordinadora del Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo – CAPLAB.

En total han sido 149 empresas participantes del proyecto que han permitido cerrar la brecha entre las habilidades de los jóvenes y la demanda laboral de las empresas. Se ha incrementado la calidad de los programas de formación de 25 instituciones, impactando en más de 17 mil jóvenes en Lima y Callao.

NEO Perú propone dar a la educación técnica el rol que debería tener en el debate sectorial, centrado durante mucho tiempo en la educación básica regular. Por tanto, el trabajo está enfocado en los sectores que demandan mano de obra joven, sectores que vienen creciendo y es urgente que crezcan de la mano de jóvenes listos para afrontar nuevos retos. 

El proyecto NEO Perú trabaja con siete instituciones clave de todo el proceso: Fundación AVSI, Cámara de Comercio de Lima, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Educación, Obispado del Callao, SENSICO y CAPLAB. 

Neo Perú forma parte de la iniciativa Neo, una red integrada por organizaciones del sector público, privado y social para impulsar la educación técnica en América Latina y el Caribe, liderada por el BID y la Fundación Internacional de la Juventud. Los resultados del trabajo en el Perú han superado las metas previstas, sirven de inspiración para otros países de la alianza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s