Gestión de Félix Moreno pagó más de S/ 500 mil por servicio fantasma de reparación de vehículos

Mientras el ex gobernador Félix Moreno continúa prófugo, los hallazgos sobre irregularidades en su gestión siguen destapándose. Un informe de la Contraloría General de la República revela que funcionarios de la gestión anterior desembolsaron un total de 511 mil 930 soles por la reparación de vehículos que no se realizó.

PortalCallao.com accedió al informe de la Contraloría donde se acusa a cinco personas por responsabilidades penales y a 11 por responsabilidades administrativas. Entre los acusados figuran los ex gerentes Juan Solis y Víctor Suelpres. Este último afronta prisión preventiva por el caso Costa Verde del Callao, mientras que Solis, junto a Roberto Espinoza, también se encuentran comprendidos en la acusación por las irregularidades en la venta de entradas del Festival Chim Pum Callao, entre el 2017 y 2018.

El contrato en cuestión fue firmado en julio del 2018 entre el Gobierno Regional del Callao y el Consorcio Tracto Misael, integrado por las empresas E&J Tracto Solutions S.A.C. y Misael Servicios Generales S.A.C. El servicio, contratado a seis meses de dejar el poder, consistía en el mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos de la región: 40 de la Unidad de Servicios Generales y Vehículos Livianos, y otros 30 de la Gerencia de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana.

El servicio no se llegó a concretar, pero aún así el Gobierno Regional del Callao desembolsó el dinero. «Se advierte que durante el plazo de ejecución de la prestación del citado servicio se efectuaron tres pagos: julio 2018 por 20 vehículos, S/ 161,290; agosto de 2018 por 30 vehículos, S/ 197,820; y setiembre de 2018 por 20 vehículos, S/ 161,020; respectivamente, sin que el servicio se haya efectuado en 69 vehículos, ocasionando perjuicio económico a la Entidad por el importe de S/ 511,930», señala el informe que acá detalla PortalCallao.com.

Es decir, el consorcio ganador solo reparó 1 de los 70 vehículos por los cuales se le pagó más de medio millón de soles. La Contraloría detectó este servicio fantasma debido a que, según las actas de entrega y recepción de vehículos de la sede regional, en las fechas en que supuestamente debieron estar en el taller del contratista, varios vehículos se encontraban prestando servicios y otras unidades habrían permanecido en la sede del mismo Gobierno Regional.

También se contrató a peritos para determinar si los vehículos recibieron reparaciones. Un ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) entregó un dictamen pericia «evidenciándose que los trabajos de reparación de motores no se realizaron o fueron mal realizados».

-Irregularidades por doquier-

El informe de la Contraloría señala otra serie de irregularidades en el proceso de contratación de este servicio a lo largo de sus 70 páginas, empezando porque el estudio de mercado y la determinación del valor referencia se realizó con documentación no fidedigna de una empresa que no remitió cotización por sus servicios.

«Por otro lado, el comité de selección a cargo del concurso público favoreció al postor Consorcio Tracto Misael al aceptar su oferta por ítems, en lugar de modalidad por paquete conforme estaba establecido en la resolución que aprueba el expediente de contratación y bases integradas», señala una de las conclusiones.

Asimismo, se detectó que el servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de vehículos en la gestión de Félix Moreno se realizó sin contar con un informe técnico que sustente la necesidad del servicio, conforme lo establece el Manual de Procedimientos.

Este informe ya se encuentra en manos del actual gobernador Dante ‘Kiko’ Mandriotti, quien deberá instruir al procurador de su entidad para proceder con las acusaciones. Los imputados son 11 en total.

Las contrataciones irregulares ya son un común denominador en el último tramo de la gestión del prófugo Félix Moreno. Un informe de la Contraloría, que data de noviembre del 2018, reveló que el Gobierno Regional del Callao suscribió dos convenios para adquirir camionetas, motocicletas y equipos de comunicación valorizados en más de 13 millones de soles, cuyas contrataciones estuvieron dirigidas a determinadas empresas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s