Fujimorista Percy Alcalá mantiene encarpetada la investigación sobre el Callao en el Congreso

Fujimorista Percy Alcala preside la Comisión Callao pero se niega a sustentar pedido de ampliación de plazo. (Foto: Congreso de la República)

El congresista Percy Alcalá (Fuerza Popular) se rehusa a sustentar ante el pleno el pedido de ampliación para seguir investigando la gestión del prófugo Félix Moreno y Chim Pum Callao en el Gobierno Regional.

En junio pasado, el pedido de ampliación de plazo fue incluido en la agenda del pleno. Pero mientras transcurría la sesión, el tema no era puesto al debate. El congresistas Hernando Cevallos (Frente Amplio), miembro de la comisión, alertó sobre la situación y consultó al entonces presidente del Congreso, Daniel Salaverry, sobre el retraso.

La respuesta de Salaverry fue: «congresista Cevallos, debo informarle que conversé hoy con el presidente de la comisión investigadora del Callao y él [Percy Alcalá] me dijo que no iba a sustentar el informe, pese a que estaba agendado».

Es decir, Percy Alcalá se negó a sustentar el pedido de ampliación, con lo que todo lo avanzado en la investigación quedó en el limbo. Lo más grave es que el plazo de dicho grupo investigador ya venció el 17 de mayo, con lo que cualquier conclusión aprobada más adelante puede ser objetada por las personas investigadas.

Más de tres meses, el fujimorista Percy Alcalá no parece interesado en sacar adelante la investigación. PortalCallao.com consultó a fuentes de la comisión sobre si había fecha para la próxima sesión y nos respondieron que todo dependía de Alcalá. «Alcalá debe sustentar el pedido de ampliación, hasta que eso se apruebe la comisión no puede volver a sesionar», explicaron las fuentes.

-Encarpetada desde el inicio-

En diciembre del 2016, el legislador Marco Arana (Frente Amplio) fue el que impulsó la investigación cuando presentó una moción para crear una comisión que investigue la corrupción y sicariato político en el Callao.

La propuesta de Arana recién se puso al debate en el pleno seis meses después, en junio del 2017. Aún así, no se logró aprobar y se pasó a un cuarto intermedio debido a la oposición de las bancadas del Apra y Fuerza Popular. Seis días después de ese entrampamiento, Arana presentó un texto sustitutorio que logró la aprobación unánime del pleno.

Pese a ello, la comisión –que investigará presuntos actos de corrupción en la región– no se instaló hasta mayo del 2018. La demora se debió a que Fuerza Popular no designaba a sus miembros (5 de los 9 asientos que tiene el grupo). En la instalación se decidió que el presidente sería el fujimorista Percy Alcalá.

Tras la instalación, la comisión sufrió una serie de idas y vueltas. Janet Sánchez (Contigo) salió de la comisión tras revelarse el apoyo de personas vinculadas a Chim Pum Callao a su campaña electoral del 2016. Otros como Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular) decidieron salirse ante el entrampamiento y el poco avance.

Lo más probable ahora es que el encarpetamiento continue. La pregunta es: ¿Por qué Fuerza Popular, a través de Percy Alcalá, protege a la gestión del prófugo Félix Moreno y Chim Pum Callao?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s