
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Policía Nacional realizaron un segundo operativo contra los taxistas informales que ofrecen sus servicios dentro del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, como parte de la estrategia ‘Turismo Seguro’, lanzada con la participación de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR).
Así, se intervino 16 vehículos, entre los cuales se encontraba uno que operaba con una placa adulterada, otro que había cometido una grave infracción al Reglamento Nacional de Tránsito y los demás por prestar servicio informal de taxi. Los autos fueron llevados al depósito de la Municipalidad Provincial del Callao y a la comisaría de Playa Rímac, según informó el viceministro de Turismo, José Vidal.
“A través de Turismo Seguro buscamos garantizar una experiencia de viaje y estadía segura para los turistas que visitan y recorren el Perú. Este operativo es el resultado de un trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial del Callao, con las que seguiremos coordinando para erradicar la informalidad”, comentó Vidal.
Nuestro aeropuerto en cuestión de servicio de taxis es de apariencia desastroza y cavernicola. No puede ser que el turista o pasajero nacional se sienta acosado por choferes, al traspasar las salidas puertas de vidrio automáticas ,ellos deberían estar sentados en su vehículo autorizado en la pista que les corresponde y el servicio solicitado en ése punto.
Me gustaMe gusta