La Asociación Peruana de Operadores Portuarios también se opone a un antepuerto en el Callao

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR) expresó su preocupación frente al anuncio del gobierno en crear una plataforma logística de titularidad del Estado, en el puerto del Callao.

El gremio recalcó que tanto el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), han utilizado diferentes denominaciones al mencionado proyecto, como ZAL, ZALAC y ahora Antepuerto para insistir en promover las plataformas logísticas.

A juicio de ASPPOR, este es un proyecto «anticonstitucional y monopólico». Para esto, citaron unos informes de Sunat y el MEF donde supuestamente se concluye que las actividades a desarrollar son las mismas realizadas por las plataformas logísticas privadas y que este proyecto «desnaturaliza, así como desarticula el actual modelo aduanero».

Además, el gremio señaló que las plataformas logísticas privadas ofrecen y brindan los mismos servicios del referido proyecto Antepuerto del Callao, presentado en el Plan de Competitividad y Productividad.

A su vez, añadieron que la labor subsidiaria del Estado consagrada en la Constitución Política del Estado Art. 60° y 61°, no justifica desarrollar una plataforma logística de titularidad del Estado en un lugar donde el sector privado, ya ha realizado importantes inversiones.

De acuerdo con el último comunicado del MTC, se pretende aglutinar en un solo lugar el Antepuerto del Callao, todos los vehículos que ingresen y salgan de los Terminales Portuarios (APM Terminals y DP World), con paso obligatorio por el antepuerto (tipo un peaje) y que sea esta plataforma la única que pueda coordinar los turnos de atención en el puerto.

Respecto a este último punto, ASPPOR señaló que el crear un eslabón más en la cadena logística del negocio, solo incrementará los costos de los servicios de comercio exterior y desarticulará el actual soporte de servicios que brindan las plataformas logísticas privadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s