
Una revisión del ranking del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) muestra que el Callao ocupa el último lugar de inversión pública a la mitad del año 2019.
De acuerdo a información recogida por la Universidad Continental, el avance es el siguiente:
- Ucayali con 54.1%
- Lambayeque (31.3%)
- Loreto (28.6%)
- Ancash (24.2%)
- Tacna (23.9%)
- Puno (22.8%)
- Ica con 22.7%
- Madre de Dios (22.7%)
- Arequipa (22.4%)
- San Martín (21.7%)
- Apurímac (20.7%)
- Pasco (20.6%)
- Cusco (18.7)
- Huánuco (17.8%)
- Piura (16.2%)
- Cajamarca (15.5%)
- Tumbes (14.5%)
- Junín (14.3%)
- Lima (12.6%)
- La Libertad (12.6%)
- Amazonas (12.5%)
- Moquegua (12.4%)
- Ayacucho (11.8%)
- Huancavelica (8.8%)
- MML (8.0%)
- Callao (6.1%)
Anthony Moreno, docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental que analiza las cifras, detalla las principales razones de un bajo % de ejecución, como es una mala programación presupuestal, que pasa cuando la anterior gestión programa más recursos de los realmente “ejecutables”.
PortalCallao.com reveló un informe de la Contraloria donde se advierte que el gobernador ‘Kiko’ Mandriotti no viene cumpliendo con el Plan Anual de Contrataciones. Hasta la fecha, suman más de 40 los proyectos paralizados en el Callao.
Realmente es una pena, nuestras autoridades no dieron la talla, están en la calle. Los únicos perjudicados somos nosotros, la ciudadanía chalaca.
Me gustaMe gusta
Ya esperamos de manera prudente ver una gestión decorosa, que nos llene los ojos, por parte del alcalde Lopez en la Municipalidad Provincial del Callao y Mandriotti en el Gobierno Regional. Lamentablemente es todo lo contrario, son gestiones sin capacidad, totalmente ineficientes. Aumento de la delincuencia, comercio ambulatorio sin control, basura x todos lados, no hay obras, los hospitales son una calamidad, la educación de calidad no existe en el Callao.
Todos esos hechos son realidades.
REVOCATORIA YA!! x incapaces.
Me gustaMe gusta