Este portal cumple su primer mes brindando información a la comunidad chalaca y queremos aprovechar para, con pruebas en manos, presentarnos como un medio digno de confianza para todo aquel vecino del Callao que quiere informarse sobre cómo se desempeñan sus máximas autoridades.
Este proyecto surgió primero ante la inacción de los medios nacionales de cubrir lo que pasa en el Callao y segundo porque en los medios de la región, la mayoría prefiere tomarse fotos con las autoridades antes de fiscalizarlas. Incluso, otros muchos comunicadores del Callao se encuentran en planilla como locadores, a nombre propio o de algún familiar, y eso los limita de hacer verdadero periodismo.
Nuestra propuesta no se limita a brindar información sobre las muertes que suceden casi a diario en la región. Sabemos que la inseguridad ciudadana es el principal problema del Callao, pero creemos que parte de un problema estructural que tiene que ver con el poder político que desempeñan las nuevas autoridades.
Es por ello que, en nuestro primer mes, hemos publicado 10 investigaciones propias que van desde los alcaldes hasta el gobernador Dante ‘Kiko’ Mandriotti. También hemos reportado una serie de irregularidades que se vienen dando en la tantas veces cuestionada Empresa de Limpieza Pública Municipal del Callao – Eslimp Callao.
También hemos alertado sobre nuevos problemas que aquejan a la comunidad chalaca, como lo es la basura y la informalidad. Nuestro especial fotográfico ha ayudado a que medios nacionales pongan atención en el Callao. Nos han rebotado medios como América Noticias y La República.
De igual manera, venimos fiscalizando la ejecución de la inversión pública de nuestras autoridades. Fue así como descubrimos que más de 40 proyectos están paralizados en la región y que el gobernador ‘Kiko’ Mandriotti no ha cumplido con el Plan Anual de Contrataciones.
Muchos comentarios en redes sociales nos preguntan por qué aparecemos ahora y no fiscalizamos a las autoridades de anteriores gestiones. La respuesta es simple: todos creíamos que con la caída de Chim Pum Callao y el ascenso de Por Ti Callao se acabarían los problemas principales del Callao y se comenzaría una nueva época de resurgimiento. Pero nada de eso sucedió.
Por el contrario, el Callao parece sumergido en el abandono gracias a la desidia de autoridades que prefieren tomarse fotos para el Facebook o que, en lugar de gestionar, prefieren dedicarse a culpar al pasado. El pueblo los eligió para mirar hacia adelante y resurgir la imagen del primer puerto con una gestión limpia y transparente. La fiscalía se está encargando de las ex autoridades, y por ello personas como el ex gobernador Félix Moreno están prófugos.
En este momento toca fiscalizar a las actuales autoridades, sin perder de vista los procesos de los ex funcionarios. Pero no perdamos el foco de quienes hoy comandan la región. Porque el hecho de que el actual gobernador Mandriotti esté vinculado a bandas criminales -corroborado a través de diversos audios- e investigado por tráfico de influencias solo nos avizora un panorama donde el remedio es peor que la enfermedad.