
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha otorgado a la Universidad César Vallejo (UCV) la licencia institucional, luego de verificar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad establecidas en la Ley Universitaria. La autorización, con una validez de 6 años, incluye a la filial Callao de dicha casa universitaria.
La Sunedu informó que la universidad cumplió con indicadores como el sinceramiento de la oferta educativa (al pasar de ofrecer 118 programas a 79); el incremento de la disponibilidad de docentes calificados (en el semestre 2018-II aumentó el número de profesores a tiempo completo de 26% a 36%); y líneas de investigación (el presupuesto asignado creció de S/2 millones en el 2013 a S/13,8 millones este año).
En cuanto a la infraestructura, la superintendencia constató que la UCV ofrece «instalaciones adecuadas en todos sus locales», y que tiene 287 laboratorios de enseñanza, 39 talleres, 820 aulas y 292 ambientes para docentes. Asimismo, para la prestación de servicios complementarios (asesorías psicopedagógicas, actividades culturales y deportivas, etc) aumentó el presupuesto de S/34 millones a S/74 millones entre los años 2017 y 2018.
No obstante, la Sunedu requirió a la UCV que «revise la conformación de su directorio y evalúe la posibilidad de que se sumen a él directores independientes».
La UCV es una universidad privada de naturaleza societaria que inició sus actividades académicas en 1992, fundada por César Acuña. Actualmente tiene 96 ,790 estudiantes. Su sede central se ubica en la ciudad de Trujillo, y tiene nueve filiales en siete regiones del país, con un total de 19 locales autorizados para brindar el servicio educativo universitario. Su operación más grande está en la filial de Lima, con 50,178 alumnos, mientras que en Trujillo tiene 16,858 estudiantes.
-Universidades chalacas-
A la fecha, la Sunedu ha concluido la evaluación de más de la mitad de las 145 universidades que solicitaron el licenciamiento institucional. Con la UCV y la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt –que también ha obtenido su licenciamiento hoy– ya son 73 las casas de estudio que han superado satisfactoriamente el proceso y obtenido autorizaciones con duraciones que van desde los seis hasta los diez años.
La Sunedu también ha denegado el licenciamiento a 8 universidades, entre las que se encuentra la Universidad Marítima del Perú, ubicada en el Callao.
La Universidad Nacional del Callao se encuentra aún en la primera etapa de revisión de documentación.