
Todos los representantes de los establecimientos de salud del Callao acordaron iniciar un estado de alerta frente a los casos reportados del síndrome de Guillain-Barré en diversas regiones del país.
La reunión fue convocada por el director regional de Salud del Callao, Benjamín Paredes Ayala. Si bien remarcó que el síndrome no es contagioso, indicó que es necesario tomar las medidas de precaución sanitarias correspondientes, como el correcto lavado de manos con agua y jabón, antes y después de entrar a los servicios higiénicos y consumir alimentos.
El síndromede Guillaín Barré es un trastorno poco frecuente que hace que el propio sistema inmunológico dañe el sistema nervioso y la persona afectada sienta debilidad muscular.
Los principales síntomas del Guillain-Barré son debilidad o falta de fuerza, hormigueo en las manos y pies, así como dolor muscular generalizado.
La mayoría de los casos de Guillain-Barré que se registran en el país están asociados generalmente al cambio del clima, y es por este motivo que están asociados a una infección respiratoria o digestiva que se presenta una a dos semanas antes del síndrome. Es importante recalcar que este síndrome no es contagioso.
Entre las complicaciones del Guillain Barré se encuentran, por ejemplo, llegar a una parálisis parcial o total. Esto es variable y podría requerir la atención en un hospital de alta complejidad. La recuperación puede demorar varios meses. Lo más importante es recibir el tratamiento dentro de las dos primeras semanas de inicio del síndrome.
Hada la fecha, son 117 los casos probables de síndrome de Guillain-Barré que se han presentado en las dos últimas semanas en el país. El Diario El Comercio reportó que los casos se repartían de la siguiente manera en todos el país:
► Piura: 38 casos hospitalizados / 2 muertos
► La Libertad: 21 hospitalizados / 1 muerto
► Junín: 37 hospitalizados
► Lambayeque: 5 hospitalizados
► Cajamarca: 6 hospitalizados
► Lima: 28 hospitalizados
En la reunión de prevención en el Callao, participaron representantes de la Redes de Salud del Callao, directores de los Hospitales Daniel Alcides Carrión, Hospital de Rehabilitación, Hospital Barton, Hospital San José, Hospital de Ventanilla y Hospital Negreiros de Lima Norte-Callao.