
La Contraloria General de la República detectó que, apenas iniciada la gestión del nuevo alcalde de La Perla, Aníbal Jara, se contrataron dos consultorías sin sustento alguno por las que se desembolsó S/ 12,000.
PortalCallao.com accedió a dos informes del órgano de control que detallan las irregularidades en la contratación de dos «consultores». El primer documento señala que el 22 de enero pasado, la Gerencia de Planificación y Presupuesto emitió un requerimiento para la contratación de una «consultoría en general».
El mismo 22 de enero, el requerimiento fue recibido por la Gerencia de Administración que a su vez lo remitió, dos días después, a la Subgerencia de Logística. El documento, según relata la Contraloria, llegó a dicha sugerencia el 24 de enero. Lo curioso es que un día antes de dicha recepción llegó un documento del señor Jesús Chirinos Berrocal adjuntando su propuesta para la referida consultoría. Es decir, la propuesta del consultor llegó antes del requerimiento a la Subgerencia de Logística.
La consultoría, según la propuesta del señor Chirinos, consistía en la elaboración del clasificador de cargos y cuadros de asignación para el personal CAP-P de la Municipalidad de La Perla. Acá otro detalle: hasta dicho momento, el requerimiento de la Gerencia de Planificación y Presupuesto no solo no había llegado, sino que no especificaba el detalle de la consultoría. Quien lo detalló fue el señor Chirinos, y así cobró S/ 6,000.
La página 4 del informe de la Contraloria indica:
«A la vista de los documentos presentados por el señor Jesús Chirinos Berrocal se observa que dicho ofertarte conoció del requerimiento de la Gerencia de Planificación y Presupuesto, además que orientó en qué consistiría la consultoría, dejando claro que él sería quién realice tal labor, indicando la cuenta en la que se le deberá depositar su pago por el servicio que estaría a punto de realizar, sin que haya sido contratado previamente o revisado y aceptado su propuesta».
Seguidamente, el órgano de control señala que la Gerencia de Planificación y Presupuesto formuló y suscribió una orden de servicio a favor de Chirinos Berrocal sin «justificación» e «información objetiva», «finalidad pública» ni los «objetivos» de la contratación. Mucho menos consignó el detalle del servicio a realizar.
Siete días después de toda este trámite, el señor Jesús Chirinos entregó al municipio una carta con 2 informes técnicos que no contenían ni denominación ni firmas de su autoría. Sumado a esto, la Contraloria señala que el expediente de contratación no cuenta con evidencia sobre un servicio de capacitación, aun cuando fue parte del requerimiento del área usuaria del supuesto servicio de consultoría.
Pero acá no acaba el asunto. Dos meses después de haber pagado dicha consultoría, la Municipalidad de La Perla «aún no había realizado gestiones para la aprobación de los documentos que fueron materia de la presente contratación», según indica la Contraloria.
La segunda consultoría puesta en duda por el órgano de control es la del señor Rigoberto Alcides Gamarra Ramírez. El procedimiento, sumado de vicios, es el mismo que empleó la Gerencia de Planificación y Presupuesto en el caso de Jesús Chirinos. Es decir, se emitió un requerimiento general, sin sustento alguno, para una consultoría donde se elabore un «Manuel de perfiles de puestos» para la Municipalidad de La Perla. El monto a pagar también fue de S/ 6,000.
Esta consultoría tiene un agravante que se detalla en la página 9 del informe de la Contraloria:
«Según lo señalado por el secretario general en su informe de 11 de abril del 2019, la Gerencia de Planificación y Presupuesto es la responsable de «la elaboración del Manual de Perfiles de Puestos», precisando textualmente: ‘No es necesario la contratación de un consultor para la elaboración de un Manual de Perfiles de Puestos, porque es deber de la señalada generecia por encontrarse dentro de sus funciones'».
Es decir, la mencionada gerencia debió hacer el trabajo y no hacer gastar S/ 6,000 a la Municipalidad de La Perla. Al igual que en el anterior caso, el señor Rigoberto Gamarra entregó un informe técnico sin firmas de su autoría. También, después de dos meses de realizado el pago, el municipio no había realizado gestiones con el informe del supuesto consultor. Lo único en que marcó diferencia este contrato es que al final, también sin explicación alguna, se canceló la emisión de los dos cheques girados a nombre del señor Gamarra.
En el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas se puede observa que la Municipalidad de La Perla tiene presupuesto institucional modificado que asciende a 4 millones 258 mil 109 soles destinados en el rubro de «servicios de consultorías, asesorías, y similares desarrollados por personas naturales». También se detalla que la ejecución presupuestal de este rubro asciendo al 84.7%.
Por si esto fuera poco, otro informe de la Contraloria detectó que 11 altos funcionarios designados por el alcalde Aníbal Jara no cumplen con los requisitos para el cargo, entre ellos el Gerente de Planificación y Presupuesto, Renzo Ames Carbajal Faustino, quien realizó los requerimientos sin sustento de las asesorías observadas por el órgano de control.
En la página web del municipio se señala que, a la fecha, el subgerente de Planeamiento, Jaime Alata Ballarta se encuentra como encargado del área. Pero el ex gerente encargado de las consultorías cuestionadas, Renzo Carbajal, se fue por la puerta grande, pues en la resolución que dio por concluida sus funciones se le dio las gracias y reconocimiento por los servicios prestados.
4 comentarios sobre “Municipalidad de La Perla contrató dos consultorías sin sustento apenas iniciada la gestión de Aníbal Jara”